autoevaluación de la tarea_DAFO
AUTOEVALUACIÓN DE LA TAREA
autoevaluación de la tarea_DAFO
Debilidades: las debilidades
recogidas están bien identificadas y son correctas (2), aunque poco definidas. Al
tener las debilidades poco definidas hace que los aspectos recogidos estén descritos
de una manera muy general sin proporcionar detalles específicos.
Amenazas: Identifica bastantes
amenazas y además están claras y bien definidas (3). En este caso creo que se
pueden apreciar un buen desarrollo de amenazas ya que al estar bien definidas
se pueden identificar posibles ‘’problemas’’ que afectan al centro escolar e
incluso anticiparse a ellos.
Fortalezas: Identifica algunas
fortalezas y son correctas, aunque poco definidas (2). Al tener bien identificadas
las fortalezas, es más fácil identificar posteriormente las oportunidades. El
hecho de que sean correctas y bien identificadas permite desarrollar
estrategias efectivas que aprovechen al máximo las fortalezas y se minimicen
las debilidades.
Oportunidades: Identifica algunas
fortalezas y son correctas, aunque poco definidas (2). Están correctas, aunque
se puede observar falta de creatividad a la hora de recogerlas, ya que en un
centro escolar se pueden mejorar y aprovechar los recursos que se ofrecen.
En cuanto al desarrollo del DAFO diría
que este es claro (1). Considero que está bien estructurado y muestra una comprensión
sólida de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la
situación. Sin embargo, hay algunas áreas en las que se podría mejorar para
hacerlo aún más completo y efectivo. Como es el hecho de que se recojan más
detalles específicos, intentando proporcionar ejemplos concretos o datos específicos.
Considero que además de identificar los problemas y oportunidades, también es
importante sugerir posibles soluciones o estrategias para abordarlos.
Comentarios
Publicar un comentario